Misiones especiales: Aniversario de la batalla de las Ardenas

¡Comandantes!

Seguro están entretenidos con las misiones y tareas de Operaciones Festivas 2023 y abriendo cajas grandes, pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de conmemorar una batalla importante y ganar algunas personalizaciones históricas. Estos desafíos de la batalla de las Ardenas se pueden completar fuera de las Operaciones Festivas.

El 16 de diciembre de 1944, en los bosques neblinosos de las Ardenas, en Bélgica, las fuerzas alemanas se reunieron en secreto. Su misión era sorprender a las fuerzas aliadas con un poderoso ataque, crear una brecha entre ellas y recapturar el puerto de Amberes. Ese fue el comienzo de lo que se conocería luego como la batalla de las Ardenas, la contienda más sangrienta de la Segunda Guerra Mundial para las fuerzas estadounidenses en Europa.

Para el 78.° aniversario de esta batalla histórica, tenemos una serie de seis misiones especiales en las que podrán ganar algunos elementos de personalización y consumibles.

También tenemos dos videos (en las pestañas que figuran a continuación) y una línea de tiempo histórica que incluye los eventos principales de la batalla de las Ardenas.

  • Cinco cosas sobre la batalla de las Ardenas
  • Batalla de las Ardenas: La lucha por Sankt Vith

Misiones de la batalla de las Ardenas

Disponible desde el 15 de diciembre a las 02:20 PT | 04:20 CT | 05:20 ET hasta el 26 de diciembre a las 02:20 PT | 04:20 CT | 05:20 ET

  • Cresta de Elsenborn
  • Bastoña
  • Sankt Vith
  • Stoumont
  • Foy
  • Río Mosa
Cresta de Elsenborn

Recompensas:

  • 3 calcomanías "Rayo 3"

Objetivos:

  • Destruye 10 vehículos enemigos en cualquier cantidad de batallas

Restricciones:

  • Solo en Batallas Aleatorias
  • Solo en vehículos de nivel IV - X
  • Dos veces por cuenta
Bastoña

Recompensas:

  • 3 inscripciones "Primero en Bastoña"

Objetivos:

  • Quedar entre los 10 mejores jugadores del equipo según XP base obtenida en 15 batallas

Restricciones:

  • Solo en Batallas Aleatorias
  • Solo en vehículos de nivel IV - X
  • Dos veces por cuenta
Sankt Vith

Recompensas:

  • 3 emblemas "Emblema 18"

Objetivos:

  • Causar 10 000 PV de daño por detección en cualquier cantidad de batallas
  • Solo cuentan las batallas en las que queden entre los 10 mejores del equipo según XP obtenida

Restricciones:

  • Solo en Batallas Aleatorias
  • Solo en vehículos de nivel IV - X
  • Dos veces por cuenta
Stoumont

Recompensas:

  • 3camuflajes "Frente Occidental"

Objetivos:

  • Causar 10 000 PV de daño en cualquier cantidad de batallas
  • Solo cuentan las batallas en las que queden entre los 10 mejores del equipo según XP obtenida

Restricciones:

  • Solo en Batallas Aleatorias
  • Solo en vehículos de nivel IV - X
  • Tres veces por cuenta
Foy

Recompensas:

  • 3cajas de cola
  • 3chocolates

Objetivos:

  • Causar 20 impactos críticos a módulos internos y tripulantes en cualquier cantidad de batallas

Restricciones:

  • Solo en Batallas Aleatorias
  • Solo en vehículos de nivel IV - X
  • Dos veces por cuenta
Río Mosa

Recompensas:

  • 1 matafuegos automático
  • 1 botiquín de primeros auxilios grande
  • 1 kit de reparación grande

Objetivos:

  • Ganar 2500 de XP base en cualquier cantidad de batallas

Restricciones:

  • Solo en Batallas Aleatorias
  • Una vez al día
  • Solo en vehículos de nivel IV - X

Recompensas de misión

Calcomanías "Rayo 3" Inscripciones
"Primero en Bastoña"
Emblemas
"Emblema 18"
Camuflaje
"Frente occidental"
Cajas de cola Chocolate Matafuegos automáticos Botiquines de primeros auxilios grandes Kits de reparación grande

Detalles sobre el camuflaje "Frente Occidental":

Nunca se rindan: ¡Vistan la resistencia de McAuliffe!

¡Vistan la palabra inmortal que pronunció el brigadier general Anthony McAuliffe cuando se rehusó a rendirse en una camiseta, una sudadera, un suéter y más! El diseño "¡Nunca!" está disponible en colores claros y oscuros.

Línea de tiempo histórica

Hagan clic en cada una de las siguientes pestañas para ver momentos clave de la batalla:

  • Prebatalla
  • Cresta de Elsenborn/Sección Norte: 16 a 31 de diciembre de 1944
  • Bastoña: 16 al 30 de diciembre de 1944
  • 2 al 25 de enero de 1945
  • Las secuelas

DIC

15

Para alistar su ofensiva, los alemanes movieron elementos del Grupo B del ejército, incluidos el 5.° Ejército Panzer, el 6.° Ejército Panzer y el 7.° Ejército, congregados a lo largo de las Ardenas. La línea aliada en el camino del ataque alemán está protegida por el VIII Cuerpo del Ejército de EE. UU., entre los que están la 106.° y la 28.° Divisiones de Infantería, la 9.° División Blindada (agotada por los combates previos) y la 4.° División de Infantería. En el borde sur, están los soldados del 1.° y 2.° Ejércitos de EE. UU.

DIC

16

El asalto alemán comienza a las 05:30 con un sorprendente ataque de artillería sobre las tropas estadounidenses que enfrentaban al 6.° Ejército Panzer.
Para las 08:00, los tres ejércitos alemanes estaban atacando. El 6.° Ejército Panzer ataca la brecha de Losheim y la cresta de Elsenborn. En el centro, el 5.° Ejército Panzer ataca en Bastoña y Sankt Vith. En el sur, el 7.° Ejército avanza hacia Luxemburgo para garantizar la seguridad del flanco.
Al norte, el 6.° Ejército Panzer encontró la feroz resistencia de la 2.° y la 88.° Divisiones de Infantería de EE. UU.
Un solo pelotón de inteligencia y reconocimiento de la 99.° División de Infantería, compuesto por apenas 18 hombres, detiene el avance de un batallón alemán entero durante 20 horas.

DIC

17

Los alemanes dieron inicio a la Operación Stösser: 1300 Fallschirmagern despegan en medio de una feroz ventisca. Muchos aterrizan lejos de las zonas designadas. Al llegar el mediodía, 300 de ellos logran reunirse. El aterrizaje confuso de algunos alemanes logra despistar a los estadounidenses que, al ver la situación, alejan algunas de sus tropas del frente.
Un grupo de soldados alemanes logran mantener su posición en el cruce Baraque Michel. De esta manera, los aliados no pueden enviar tropas ni suministros a la zona.

DIC

18 

Las tropas aliadas que están en el pueblo de Stavelot luchan arduamente para frenar a las fuerzas alemanas. Los alemanes logran tomar la ciudad, pero los aliados se niegan a permitirles que sigan avanzando.

DIC

19

Los alemanes rodean a dos componentes de la 106.° División estadounidense en la región de Schnee Eifel.
Casi 6000 tropas estadounidenses se rinden ante las fuerzas alemanas que los rodearon en Schnee Eifel.
Tras una lucha intensa en cada cuadra, los aliados logran recapturar el pueblo de Stavelot.

DIC

23

El avance alemán frena cerca del río Mosa. Las fuerzas aliadas inician un contraataque.
Los cazabombarderos aliados ayudan a la infantería estadounidense y a las unidades blindadas a orquestar un ataque contra los alemanes para frenar su avance.

DIC

28

Hitler ordena no seguir avanzando, pero se rehúsa a solicitar una retirada. Esta decisión deja a las fuerzas alemanas con pocos soldados y vulnerables a los contraataques en el frente.

DIC

29

Tras los contraataques de la 2.°, la 9.° y la 99.° Divisiones de Infantería estadounidenses, los alemanes se dan cuenta de que no podrán llegar a Amberes.

DIC

31

Media hora antes de la medianoche, se da inicio a la Operación Nordwind, la última gran ofensiva alemana, concentrada en el norte contra Alsacia y, sobre todo, Estrasburgo. Como había mucha nieve, a los soldados les toma media hora o más dar inicio a los ataques.

DIC

18 

El 5.° Ejército Panzer ataca las posiciones de la 28.° y la 106.° Divisiones de Infantería de EE. UU.; logra rodear a dos regimientos de la 106.° y los obliga a rendirse.

DIC

19 

La 101.° División Aérea llega para reforzar Bastoña.

DIC

20 

El ejército alemán completa el cerco alrededor de las fuerzas estadounidenses en Bastoña.

DIC

21

Los defensores estadounidenses de Sankt Vith retroceden para evitar el cerco. Sin embargo, su prolongada resistencia desbarata los planes alemanes.

DIC

22

Una delegación de cuatro soldados alemanes da un ultimátum a las fuerzas de EE. UU. en Bastoña: "Ríndanse o atacaremos el pueblo con artillería pesada". El brigadier general Anthony McAuliffe, comandante en funciones de la 101.° División Aérea, envía una respuesta firme: "¡Nunca!".

DIC

23

Las tropas aliadas en Bastoña reciben entregas aéreas con los suministros que tanto necesitaban.

DIC

26

Las fuerzas estadounidenses sitiadas en Bastoña, Bélgica, reciben un regalo de Navidad tardío: un grupo de tanques M4, el arma principal del Tercer Ejército de Patton, entra al pueblo desde el sur. De esta manera, se pone fin al asalto de Bastoña, pero la lucha intensa no termina.

DIC

27

Las fuerzas aliadas logran romper el cerco alemán y abren el paso para la llegada de suministros y refuerzos a Bastoña. Un gran contraataque hace que las fuerzas alemanas comiencen a retroceder.

DIC

30

Las fuerzas estadounidenses en Bastoña reciben refuerzos, y el ataque alemán se percibe como un fracaso.

ENE

02

Comienzan a llegar elementos de la 6.° SS-Gebirgs-Division "Nord" (División de Montaña "Nord") para ayudar a la ofensiva alemana. Están considerados como los mejores refuerzos alemanes, ya que son experimentados y están muy bien equipados para ese terreno y ese clima.

ENE

03

Con el asalto alemán en pleno auge, las fuerzas francesas ordenan defender bien Estrasburgo. Eisenhower comprende el apuro en el que se encuentra Francia y acepta.

ENE

04

Hitler admite que la ofensiva en Ardenas es un fracaso y ordena a las fuerzas alemanas del frente oriental que ataquen sobre el Rin.

ENE

05

Las fuerzas alemanas montan una cabeza de puente sobre el Rin, al norte de Estrasburgo, cerca de Gambsheim.

ENE

06

La Operación Nordwind cambia su objetivo de Bitche a Hagenau. La 21.° División Panzer y la 25.° División de Granaderos Panzer, ya bastante diezmadas, inician su avance hacia el bosque de Hagenau.

ENE

07 

La primera fase de la Operación Nordwind está completa, con resultados ambiguos y no mucho que ofrecer como victoria para los alemanes.

ENE

08 

La 12.° División Blindada estadounidense comienza a atacar la cabeza de puente de Gambsheim, pero la obligan a retroceder después de luchar durante un día.

ENE

09 

Comienza una batalla de una semana entre las fuerzas alemanas y las 14.° División Blindada por el control de Hatten-Rittershoffen y al paso a través del bosque de Hagenau.

ENE

10 

Soldados de la 315.° Infantería llegan al lugar y refuerzan los ataques estadounidenses en la aldea de Hatten. Sin embargo, las fuerzas alemanas los derrotan sin mucho problema.

ENE

11

Las fuerzas alemanas intentan sortear el bloqueo en la aldea de Hatten tomando Rittershoffen, al oeste. Ambas zonas se convierten en un matadero; tanto soldados alemanes como estadounidenses luchan ferozmente, pero ningún ejército puede superar a su rival.

ENE

12 

Mientras esperan la llegada de más tropas, las fuerzas alemanas y estadounidenses en Hatten-Rittershoffen atacan sobre la "mesa de billar," un espacio abierto que se convierte en un matadero.

ENE

13

Refuerzos de ambos bandos comienzan a llegar a Hatten-Rittershoffen. Los soldados potencian la capacidad de lucha de ambas fuerzas en las dos zonas.

ENE

14

El Ejército Rojo ataca el centro de Alemania y obliga a las divisiones alemanas a abandonar sus operaciones en el Rin.
Las fuerzas alemanas en Hatten-Rittershoffen logran derrotar y hacer retroceder a los refuerzos estadounidenses.

ENE

15

La lucha en Hatten-Rittershoffen se intensifica. Llegan tanques alemanes Flammpanzer 38(t) para hacer salir a la infantería estadounidense de sus refugios en áticos y trincheras.

ENE

16

La 12.° División Blindada de EE. UU. reanuda su ataque contra la cabeza de puente Gambsheim tomada por los alemanes cerca de Herrlisheim. Tras una batalla intensa, las 12.° División Blindada de EE. UU. se ve obligada a retroceder.

ENE

17

La 10.° División Panzer de la SS se une a la lucha en Herrlisheim. Gracias a su potencia de fuego, eliminan a dos batallones estadounidenses.

ENE

18

En las horas antes del amanecer, las posiciones del 17.° Batallón de Infantería Blindada en Herrlisheim quedan completamente destruidas, y su comandante termina capturado.

ENE

19

A pesar de los intentos por hacer retroceder a los alemanes en Herrlisheim, la cabeza de puente alemana permanece. La 10.° División de Panzer de la SS avanza hacia el frente en Hagenau.

ENE

20

El 1.° Ejército francés lanza la fase inicial de la Operación Cheerful con el objetivo de reducir la bolsa de Colmar.

ENE

21

La 3.° División del XXI Cuerpo de EE. UU. comienza a atacar Colmar.

ENE

22

Las fuerzas militares alemanas se reúnen en la llanura alsaciana, pero no logran avanzar más allá del río Moder. El II Cuerpo francés comienza su ataque en Erstein en la zona noroeste de la bolsa de Colmar.

ENE

23

El 30.° Regimiento de Infantería estadounidense de la 3.° División logra llegar al río Ill, donde encuentra un pequeño puente. Allí, enfrentan a las fuerzas alemanas, pero pierden la batalla, y algunas de sus unidades huyen.

ENE

24

El día siguiente, las fuerzas alemanas y estadounidenses vuelven a luchar en el puente del río Ill. Ambas fuerzas no se sacan ventaja, hasta que el 15.° Regimiento de Infantería de EE. UU. (con apoyo de tanques) hace retroceder a los alemanes.

ENE

25

Hitler suspende la ofensiva alemana. Esto señala el fin de intensas luchas en la Operación Nordwind. Las líneas de batallas vuelven a sus posiciones previas al comienzo de la operación.
Después de las dos ofensivas (la batalla de las Ardenas y la Operación Nordwind), las fuerzas alemanas quedaron tan diezmadas que no pudieron lanzar otra ofensiva de semejante escala. Las fuerzas soviéticas continuaron su avance en Alemania, mientras las tropas de los aliados occidentales cruzaron el Rin en marzo. La guerra había entrado en su acto final, pero Alemania no se rendiría hasta el 9 de mayo de 1945.

Esperamos que disfruten los desafíos de las misiones, las recompensas y la línea de tiempo de la batalla de las Ardenas.

¡A rodar!

Debatir en Discord

Cerrar